23 jun. 2025


No existe plazo específico para imputar a una persona durante una investigación, explica abogado

No existe plazo específico para imputar a una persona durante una investigación, explica abogado.webp

El abogado Ricardo Preda explicó sobre cuestiones legales fundamentales relacionadas con los plazos de imputación y la prescripción en el marco de investigaciones.

Preda enfatizó que no existe un plazo específico para imputar a una persona durante una investigación. “La complejidad de los hechos puede variar ampliamente, desde situaciones sencillas hasta casos que requieren meses o incluso años”, afirmó.

Una vez que se realiza la imputación, sí se establece un plazo de seis meses para concluir la investigación, indicó.

Agregó que la prescripción comienza a correr desde el momento en que ocurre el hecho. Por ejemplo, si alguien realiza un acto lesivo contra el patrimonio de una institución, la prescripción se inicia en ese momento.

“La denuncia no interrumpe el plazo de prescripción. Aunque alguien denuncie el hecho, la prescripción sigue avanzando”, aclaró.

Para interrumpir la prescripción, explicó que se requieren acciones específicas, como citaciones indagatorias, actas de imputación o allanamientos. Estas acciones deben dirigirse a la persona específica y relacionarse con los hechos concretos atribuidos en la imputación.

“Si un caso de lesión de confianza ocurrió en 2017 y no hubo actos interruptivos (como indagatorias o allanamientos), hoy estaría prescripto”.

Más notas:
El gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, denunció una serie de deficiencias estructurales que afectan a centenares de escuelas, centros de salud y el sistema de transporte público en el departamento más poblado del país.
El psiquiatra Manuel Fresco describió con preocupación el efecto y la propagación del fentanilo, una droga clasificada dentro del grupo de los opioides, y subrayó que, aunque en Paraguay aún no se ha registrado un brote masivo, el potencial adictivo de esta sustancia representa un riesgo que no debe subestimarse.
El analista financiero Amílcar Ferreira advirtió que los ajustes en los precios de los combustibles en Paraguay serán inevitables ante la sostenida suba del crudo en el mercado internacional, y aclaró que todos los emblemas —tanto privados como públicos— se verán finalmente obligados a trasladar estos incrementos al consumidor local.