14 jul. 2025


Olimpia y su sideral deuda ¿Cuáles son los planes para pagarla?

Ya es bien conocida la deuda que tiene uno de los clubes más representativos y gloriosos de nuestro país, Olimpia.

El Dr. Oscar Vicente Scavone, presidente honorario del "franjeado", volvió a tocar el tema de la deuda en Fútbol a lo Grande, que llega a un monto bastante alto para cualquier club de Sudamérica: ¡Casi 60.000.000 USD!

El empresario detalló que se reunió con los directivos actuales de Olimpia, en pos de realizar un plan de reestructuración de pago para la sideral deuda del club.

"Nos reunimos para elaborar un plan de reestructuración de las deudas del club, queremos ponerle fin a este mal para Olimpia. Tenemos equipo para pelear entrar a la Libertadores, que es crucial para la economía. Casi 60.000.000 USD es la deuda del club", afirmó.

Scavone, en la charla, detalló un plan bastante incipiente de la citada reestructuración de las deudas.

"En plazo de 20 años pensamos abonar toda la deuda, lo que se debe es un monto bastante alto. Tenemos que tomar un avión e ir a conversar con inversores extranjeros (socios comerciales). Debemos ver créditos a 20 años como plazo mínimo", aseguró.

Ya es bien conocida la deuda que tiene uno de los clubes más representativos y gloriosos de nuestro país, Olimpia.

El Dr. Oscar Vicente Scavone, presidente honorario del “franjeado”, volvió a tocar el tema de la deuda en Fútbol a lo Grande, que llega a un monto bastante alto para cualquier club de Sudamérica: ¡Casi 60.000.000 USD!

El empresario detalló que se reunió con los directivos actuales de Olimpia, en pos de realizar un plan de reestructuración de pago para la sideral deuda del club.

“Nos reunimos para elaborar un plan de reestructuración de las deudas del club, queremos ponerle fin a este mal para Olimpia. Tenemos equipo para pelear entrar a la Libertadores, que es crucial para la economía. Casi 60.000.000 USD es la deuda del club”, afirmó.

Scavone, en la charla, detalló un plan bastante incipiente de la citada reestructuración de las deudas.

“En plazo de 20 años pensamos abonar toda la deuda, lo que se debe es un monto bastante alto. Tenemos que tomar un avión e ir a conversar con inversores extranjeros (socios comerciales). Debemos ver créditos a 20 años como plazo mínimo”, aseguró.

  • Logo Falg.png
Luego de la gran victoria ante Recoleta, el “Triki” irá por un gran golpe frente al “franjeado” el domingo en el Villa Alegre de Encarnación
El talentoso Ramón Sosa se encuentra en el centro de atención ante su confirmado arribo al Palmeiras.
El Club Olimpia vive jornadas de intensa actividad en el mercado de pases, con varias situaciones de jugadores por definir y una clara visión sobre la evolución del fútbol moderno en cuanto a la conformación del mediocampo.
El joven lateral izquierdo, en Fútbol a lo Grande, compartió sus sentimientos sobre esta nueva etapa, sus vivencias en Cerro Porteño y sus expectativas.
La situación contractual del futbolista Federico Carrizo en Cerro Porteño se encuentra en un punto decisivo, con Libertad como principal interesado en adquirir sus servicios.
La relación entre el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, y el vicepresidente, Ariel Martínez, ha alcanzado un punto crítico, con Martínez acusando a Zapag de “burlarse de la institucionalidad” y de la voluntad de los socios.
Lo que parecía un hecho, por ahora, se complicó. El defensa argentino Federico Ricca no llegaría a Cerro Porteño.