23 jun. 2025

Albirroja: De la dura derrota ante Chile al viaje a Panamá

chi-vs-par1-e1718311029834.webp
 

La Selección Paraguaya se sigue preparando para lo que será una nueva edición de la Copa América, que por segunda vez, tendrá participación de selecciones de todo el continente.

Previo al viaje de la Albirroja a Centroamérica, Daniel Garnero, entrenador de la Selección, habló de todos los temas que atañen a la Selección en conferencia de prensa.

El adiestrador argentino dejó muchas frases, algunas bastante polémicas, sobre lo que ocurre con la falta de resultados de la Albirroja.

Paraguay disputará su último amistoso ante la selección de Panamá el domingo 16 de junio a las 18:30 en el estadio Rommel Fernández.

Luego del compromiso, viajará a Estados Unidos, donde el lunes 24 de junio a las 18:00 debutará en la Copa América ante Colombia.

Principales temas de la conferenciaAnalizando la derrota ante Chile, Garnero explicó que quería probar un sistema más ofensivo, totalmente distinto al partido frente a los peruanos.

“Quería ver si podíamos proponer y tener ataques constantes. En ciertos tramos del juego estuvimos muy imprecisos, eso hay que corregir. También tuvimos cosas positivas, puliendo un poco más, vamos a tener más alternativas en ataques. En Perú jugamos posicionalmente de otra manera. No comparto que Chile haya sido mejor que nosotros, si en el marcador. Fue un partido muy parejo. Nosotros tuvimos chances muy claras que no pudimos concretar. Los futbolistas cayeron mucho en el ánimo luego de los goles. Luego el equipo se repuso, dominamos, pero cometimos errores que el rival aprovechó para convertir. No vi un partido de tanta diferencia como si lo fue en el resultado”, comentó.

Garnero confirmó que ya tiene en mente la nómina final de futbolistas para la Copa América

“Vamos a tomarnos el tiempo de elaborarla, pero si, el 99% de la lista ya está", afirmó.

Al ser consultado por Julio Enciso, el D.T alabó las características del jugador, señalando que con los resultados, mejorará su rendimiento en la Selección.

“Julio es un futbolista de primer nivel. El inconscientemente se pone la mochila de salvador de estos momentos que la Selección que no pasamos bien. Es una carga emocional, una vez que encontremos la paz y los resultados, va a influir de mejor manera. Un mano a mano suyo contra un rival es esencial en el juego. A veces quiere hacer algo demás, lo vamos a charlar, eso se puede corregir”, mencionó.

El dicho más polémico: Garnero reclamó un mejor ambiente al público paraguayo y comparó lo visto en los estadios de Perú y Chile, donde el aficionado local llenó las gradas para ver a su selección.

“Nosotros venimos de jugar ante Perú y Chile, que no están mejor que nosotros y vemos que sus estadios están llenos, que van ilusionados a ver a su selección. Debemos generar mejor ambiente desde adentro, generar buena onda. Seguramente, si traemos un partido al Defensores ¿se iba a llenar? No”, disparó.

También, abordó el tema de los arqueros y la presencia de Carlos Coronel como titular de la Albirroja.

“Los conozco bien a Rodrigo Morínigo y a Alfredo Aguilar, saben lo que les vamos a pedir. Queremos darle más seguridad y confianza a Carlos Coronel, que tenga más competencia, que se equivoque, que tenga minutos”, explicó.

  • Logo Falg.png
En Fútbol a lo Grande, exfutbolistas de la Selección Nacional opinaron sobre el gran presente de la Albirroja y palpitaron el crucial duelo de mañana ante la “canarinha”.
El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, brindó detalles sobre el estado y la importancia de algunos de sus futbolistas clave de cara a los próximos desafíos, incluyendo el partido ante Uruguay, destacando su compromiso y preparación.
El entrenador de la Selección Nacional se refirió a varios temas relacionados a la Albirroja, pero por sobre todo, todo lo que tiene que ver con el partido de mañana ante la “Celeste” en el Defensores del Chaco.
El delantero Carlos Sebastián Ferreira podría volver a su casa, Olimpia.
El arquero paraguayo Roberto “Gatito” Fernández estaría muy cerca de concretar su regreso a Botafogo, el club brasileño que busca recuperarlo para el Mundial de Clubes.
Libertad, Cerro Porteño y Guaraní ya conocen a sus rivales para los octavos de final de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana respectivamente.
El exatacante de Cerro Porteño demandó al club ante la FIFA por algunos arreglos e incumplimientos en la rescisión del contrato que tuvo con la institución y por ello, pesa una prohibición de contratar jugadores para la institución “azulgrana”.