24 jun. 2025

Supuesta electrocución: abogado de empresa habla de una “fuga menor” de electricidad en columna

muerte-complejo-los-arrayanes-e1695036977157.webp
 

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la empresa encargada de la cancha en la que falleció un joven, afirmó este lunes que sí existió una fuga de electricidad en la columna. Sin embargo, sostuvo que esta es insuficiente para electrocutar a una persona con calzados.

La fiscal Carla Rojas, técnicos de la Administración Nacional de Electricidad y de la empresa privada se constituyeron en el sitio, ubicado en Asunción.

“Hoy lo que hicimos fue la verificación con los técnicos de la ANDE, con los técnicos del Ministerio Público, con los técnicos de la empresa, para determinar si existían fugas de energía. Los resultados son preliminares, sabemos que se constató que había una fuga de pequeñas energías en la columna, no así en la baranda ni en la rejilla de alcantarillado”.

“Se constató una fuga menor, que es insuficiente para que uno con calzado sienta. Si él estaba mojado, descalzo o con alguna circunstancia puede tener alguna incidencia. Eso vamos a verificar con el resultado de la autopsia”.

El caso
Rolando Scolari falleció el sábado en un complejo deportivo ubicado sobre la avenida Mariscal López de la capital. Allí se realizaba un torneo de exalumnos del Colegio Técnico Nacional.

El joven aparentemente perdió la vida producto de una descarga eléctrica, tras recostarse por una columna. Los forenses se encuentran verificando la causa de muerte.

Más notas:
Gremio bancario califica de “anti-bancard” el artículo que faculta intervención del BCP. Liz Cramez, ejecutiva de Asobán, defendió inversiones millonarias de Bancard frente a riesgos regulatorios. Afirmó que interoperabilidad entre bancos ya existe y no requiere fragmentación.
El analista político internacional Jorge Codas Thompson evaluó el nuevo escenario geopolítico en Medio Oriente y afirmó que Irán aceptó una “paz impuesta”, debilitado militar y diplomáticamente ante las ofensivas de Israel y la intervención directa de Estados Unidos.
La fonoaudióloga Noelia Causarano alertó sobre el aumento de consultas relacionadas con problemas de audición en niños, adolescentes y adultos jóvenes, atribuidas al uso excesivo e inadecuado de auriculares personales, especialmente aquellos con sistemas de cancelación de ruido.