09 jul. 2025

Piden a autoridades enviar un mensaje claro de no impunidad en casos de violencia de género

Yamil-Esgaib-agresione-e1713974067346.webp

La abogada Alejandra Peralta hizo un llamado urgente a la sociedad paraguaya y a las autoridades para enfrentar la creciente violencia de género en el país. La especialista en Derechos Humanos tomó como ejemplo el caso del diputado Yamil Esgaib, que ayer agredió a mujeres periodistas, para analizar el contexto de la violencia.

Según sus palabras, el incidente del parlamentario no se trata de un incidente aislado. “La violencia ejercida hacia las mujeres, especialmente las periodistas, debe ser abordada de manera seria y urgente”, remarcó.

Peralta enfatizó que la violencia de género es una realidad en Paraguay. Los hombres que creen tener poder sobre las mujeres perpetúan esta violencia. La creencia de que las mujeres son objetos o de su propiedad es inaceptable y debe ser combatida.

Las cifras de feminicidio en Paraguay son alarmantes: cada nueve días, una mujer pierde la vida debido a la violencia de género. Para la abogada, estas estadísticas deben ser un llamado de atención para toda la sociedad.

Peralta instó a las autoridades nacionales a dar el ejemplo y enviar un mensaje claro de no impunidad. “El discurso debe reconocer la existencia de la violencia de género y no minimizarla. Además, las acciones de las autoridades deben reflejar su compromiso en la lucha contra esta problemática”, expresó.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.