18 jun. 2025

Habría condiciones para una nueva reducción de precios de combustibles, según analista

combustibles-estacion-de-servicio-01-e1655901732571.webp

Stan Canova, analista financiero, compartió su visión sobre la dinámica actual del mercado de combustibles y cómo los eventos internacionales influyen en los precios del petróleo y sus derivados.

“Todo efecto internacional bélico siempre va a afectar el valor del petróleo y otros derivados,” afirmó Canova. Esta declaración resuena con los recientes acontecimientos del conflicto entre Rusia y Ucrania, que inicialmente provocaron un incremento significativo en los precios, seguido de una disminución progresiva y ahora con el bombardeo del consulado iraní en Siria.

Canova señaló que, a pesar de las fluctuaciones, los indicadores actuales muestran que el precio del diésel se mantiene bajo. “Desde el 2022, uno puede ver, está en caída,” explicó, destacando la reducción del precio por galón de 4.2 dólares a 2.6 dólares.

El analista observó un incremento en el precio del petróleo crudo desde octubre, alcanzando los 84 dólares por barril, un cambio notable desde los 71 dólares registrados previamente. Sin embargo, Canova sugiere que la cotización actual del dólar indica la posibilidad de una nueva reducción de precios.

“Está en baja desde junio de 2022,” dijo Canova, refiriéndose a la tendencia general del mercado. “Todo el año 2023 estuvo en baja,” continuó, subrayando la consistencia de esta tendencia a lo largo del tiempo.

Canova criticó la falta de debate técnico en el sector, mencionando que raramente escucha a figuras clave como el presidente de Petropar o el ministro del MIC discutir estos temas en profundidad.

Más notas:
El analista financiero Stan Canova explicó que la situación genera incertidumbre, lo que se traduce en incrementos en el valor del crudo y de sus derivados.
La Dirección de Vigilancia de la Salud alertó sobre un incremento significativo de casos de influenza en las últimas dos semanas y enfatizó la baja adherencia a la vacunación, lo que podría agravar el impacto de la enfermedad en los grupos de riesgo.
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.