19 jul. 2025


Dólar al alza: diferencial de tasas de interés impacto en el tipo de cambio

Dólar al alza diferencial de tasas de interés impacto en el tipo de cambio.webp

Diego Legal, subgerente general de Operaciones Financieras del Banco Central del Paraguay (BCP), analizó los motivos detrás de la presión alcista del dólar en el país. Remarcó que el comportamiento del dólar está influenciado por varios componentes, incluido el diferencial de tasas de interés.

“Mientras el BCP ha controlado la inflación post-pandemia y normalizado su política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos sigue luchando contra la inflación y mantiene tasas de interés más altas”, expresó Legal.

Agregó que este diferencial hace que los activos denominados en dólares sean más atractivos, lo que contribuye a la apreciación global del tipo de cambio.

“La caída de precios en rubros clave de exportación, como la soja y el maíz, afecta la entrada de divisas al país”, afirmó.

Aunque las exportaciones totales aumentaron ligeramente en comparación con el año pasado, las importaciones también crecieron significativamente.

“El menor superávit en la balanza comercial se debe a la combinación de menos divisas esperadas y decisiones racionales de agentes económicos que buscan posicionarse en dólares”, remarcó.

Además, ciertos bancos enviaron más dólares a sus corresponsales en Estados Unidos, lo que contribuyó a la dinámica del mercado, explicó.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.