14 jul. 2025

Psiquiatra sobre tratamiento a adictos: “No puede ser solo espiritual”

Las entidades que tratan a pacientes adictos no deben dejar de lado el apoyo médico.

Fresco.webp

El psiquiatra Manuel Fresco explicó que las organizaciones civiles o comunidades que tratan a personas con problemas de adicciones no pueden dejar de lado el abordaje integral para lograr una recuperación.

Si bien la parte anímica, lo espiritual es importante, el tratamiento también debe incluir profesionales de la salud para orientar hacia la rehabilitación de los pacientes.

La ONG de la esposa del senador Gustavo Leite, Cenáculo del Paraguay, se dedica a tratar a adictos. No está registrada por la Senad y ya operaba hace 5 años.

“Me llama mucho la atención (que no tenga médicos) porque esta comunidad, tengo entendido que tiene vínculos con otras de Argentina”, agregó Fresco.

Más notas:
El jugador y gran figura del Sportivo Trinidense ante Olimpia, Óscar “Chiquito” Giménez, ha expresado en Fútbol a lo Grande sus fuertes críticas sobre la actuación del árbitro José Méndez, las decisiones del VAR y las declaraciones de Fabián Bustos, D.T olimpista.
La psiquiatra infanto-juvenil Viviana Riego abordó un fenómeno psicológico que despierta el interés social tras el triple crimen ocurrido en Capiatá: la atracción que sienten algunas personas, especialmente jóvenes, hacia individuos con antecedentes delictivos o personalidades transgresoras.
El fiscal Oscar Fernández reveló serias inconsistencias en torno al supuesto secuestro de una avioneta de la empresa Air Mercosur que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la estancia Ibel, en Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. El hecho se produjo el sábado, cuando los pilotos afirmaron haber sido interceptados por cuatro personas armadas que los obligaron a volar rumbo a Bolivia.