09 jul. 2025

Operativo contra sobornos y amaños en el fútbol paraguayo

futbol-e1671730078496.webp

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, anunció un importante operativo contra el soborno y los amaños en el fútbol paraguayo. “Es un trabajo que comenzamos hace 7 meses, en base a una denuncia de una persona que recibió la visita y pedido de otra para ir de menos en un partido”, explicó.

Cardozo reveló que la estructura de sobornos permeó varias instituciones en Paraguay. “No queremos dar nombres para no entorpecer la investigación. Pero hoy podemos decir que gran parte de las categorías están permeadas por este hecho”, afirmó.

El comisario también mencionó la implicación de algunas futbolistas en esta red de sobornos. “Recibían dinero a través de pagos de transferencias o bitcoin”, indicó. La investigación abarcó varias categorías y clubes, y se solicitaron más detalles para conocer la ruta del dinero.

Cardozo mencionó que algunas jugadoras ofrecían dinero a sus propias compañeras para que fueran a menos en los partidos.

“Estamos atacando a quiénes iban a tratar de comprar la conciencia de los futbolistas, ahora estamos investigando a las personas que proveían el dinero” explicó Cardozo, indicando la participación de redes internacionales en el esquema.

Hasta el momento, cinco personas fueron detenidas, entre hombres y mujeres.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.