10 jul. 2025


Lamentan que el Senado postergue subsidio para personas con discapacidad

Lamentan que el Senado postergue subsidio para personas con discapacidad.webp

El bloque cartista en la Cámara Alta postergó, por cuarta vez, el proyecto de ley que concede una pensión de G. 680.000 a personas con discapacidad. Mientras tanto, los senadores se preparan para aprobar un autoaumento de G. 6 millones, lo que les permitiría ganar más que el propio presidente de la República.

Lucas Aguilar, coordinador nacional de Personas con Discapacidad, expresó su indignación y preocupación por esta situación. “El proyecto de ley establece el 25% del salario mínimo para estas personas. La constante postergación del proyecto genera frustración”, expresó.

Aguilar criticó duramente la actitud de los senadores, comparando su comportamiento con el de una empresa tabacalera. “No sé si piensan que el Estado es una tabacalera para pedir lo que quieran y dejar de lado a estas personas”, declaró.

El coordinador nacional destacó la necesidad de implementar la pensión de manera gradual. “Dentro del Ministerio de Desarrollo existen 34.000 familias que tienen a una persona con discapacidad cobrando G. 134.000”, explicó.

Uno de los problemas señalados por Aguilar es la falta de un censo real que determine cuántas personas necesitan esta pensión y el monto exacto requerido.

Aguilar también criticó la actitud de los senadores al priorizar su autoaumento salarial mientras postergan la aprobación de la pensión. “Utilizan la frase ‘no tengo para vos, pero tengo para mí’”, lamentó.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.