09 jul. 2025


Jorge Rolón Luna denuncia estafas judiciales con pagarés cancelados

Jorge Rolón Luna denuncia estafas judiciales con pagarés cancelados

El abogado Jorge Rolón Luna (foto) denuncia en redes sociales una serie de estafas perpetradas por agentes de justicia, en las que varias personas han sido perjudicadas. Según Luna, abogados inescrupulosos operan con pagarés que ya habían sido cancelados, pero que no fueron retirados por las víctimas, permitiendo así el empleo de procesos judiciales fraudulentos.

Estas notificaciones judiciales nunca llegaron a los afectados, lo que ha generado una situación de indefensión para muchas personas. Rolón Luna remarcó la figura del ujier. “El ujier tiene la obligación de notificar las demandas, es hacer saber a las partes. En el caso de las demandas, su rol es llevar copia de esa demanda”, detalló.

“Hay gente que no ve su sueldo por años por el tema de los embargos (pagarés)”, afirmó Luna, destacando el impacto económico que estas estafas tienen en las víctimas.

Luna subrayó que la notificación es un paso crucial en el proceso judicial, ya que es lo que permite que el juicio avance. “Esa notificación es la que empieza a mover el juicio”, explicó. Sin embargo, en muchos casos, estas notificaciones nunca llegaron a los destinatarios, lo que permitió que los abogados continuaran con los procesos sin el conocimiento de las víctimas.

El abogado también reveló la vida de lujo de un ujier identificado como Osvaldo Insfrán, quien, a pesar de ganar un salario muy bajo, lleva un estilo de vida que no corresponde con sus ingresos. Esta situación levanta sospechas sobre posibles actos de corrupción y complicidad en las estafas.

“Lo que ocurre es que esto viene afectando a muchos sectores ya hace desde bastante tiempo”, señaló Luna, indicando que estas prácticas fraudulentas no son nuevas y han perjudicado a numerosas personas a lo largo de los años.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.