21 jun. 2025

“El cheque no debía cobrarse por terceros”

Esto lo asegura categóricamente el asesor jurídico de la ANDE sobre la aparente apropiación de indemnización.

Proyecto-nuevo-2024-10-08T072559.794 (1).webp

El abogado Nelson Medina explicó que cuando ocurren muertes por electrocución, la institución intenta actuar con mucho “dinamismo” para indemnizar a las familias afectadas. En este caso particular, se actuó con normalidad luego de que dos personas mueran por un cable suelto en Caaguazú. En menos de dos meses se tramitó la indemnización.

“Ese cheque no debía ser cobrado por otra persona que no sea la beneficiaria”, afirmó el asesor jurídico de la ANDE.

Agregó que Darío Flores, abogado, y Anadelia Acosta, funcionaria del Congreso, fueron a solicitar el monto exacto (G. 800 millones) que se puede cobrar por terceras personas. Ambos se presentaron como abogados de las dos familias afectadas que debían cobrar cada una G. 400 millones.

“Esto no tuvo que haber ocurrido. La gente del banco (BNF) debe explicar este pago completamente irregular”, indicó.

Más notas:
Una filtración global sin precedentes expuso recientemente más de 16.000 millones de registros que incluyen nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos y credenciales de acceso a redes sociales, plataformas de desarrollo, servicios de VPN, cuentas institucionales y grandes empresas tecnológicas como Google, Apple, Facebook, Telegram, entre otros.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, expresó su malestar ante incumplimientos reiterados por parte del Viceministerio de Transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestó su preocupación ante la falta de avances en la revisión del Anexo C de Itaipú, y reclamó una explicación formal del gobierno brasileño por el escándalo de espionaje que involucró supuestamente a autoridades paraguayas.