09 jul. 2025

Devuelven parte del dinero sustraído

El abogado Marcial Ayala y la fiscal Norma Salinas adelantaron parte de su audiencia al aire.

Proyecto-nuevo-2024-10-08T061306.341-1.webp

El abogado Marcial Ayala, quien representa a Anadelia Acosta y a Darío Flores, adelantó a Monumental que llegaron a un acuerdo con doña Juana Honorina Casco de Ramírez y Calixto Acosta Contrera. Ambos perdieron un ser querido a causa de un cable suelto de la ANDE y la estatal le depositó G. 400 millones en concepto de indemnización. Anadelia y Darío fueron denunciados por apropiación ya que solo dieron G. 30 millones y G. 45 millones a cada uno de los afectados.

No obstante, tras explotar este escándalo, los denunciados llegaron a un acuerdo con las víctimas. Le dieron G. 300 millones en efectivo a cada uno en una escribanía de Coronel Oviedo. Sobre el saldo faltante, el abogado Ayala comentó que “hay algunos puntos que por cuestiones procesales no puede comentar”.

En paralelo, la producción de Monumental AM 1080 se comunicó con la fiscal Norma Salinas quien se enteró a través de nuestro medio sobre el acuerdo. Ella y el representante legal de los denunciados adelantaron parte de una audiencia en vivo.

“Esta defensa técnica pone a conocimiento de la Fiscalía que hay un acuerdo entre las dos familias. Mis representados se someterán al proceso”, indicó Ayala.

“Me parece bien. Celebro que estas personas tengan la predisposición de hacer la devolución. Falta la reparación social, aparte de darle a las víctimas lo que les corresponde”, le contestó la fiscal Salinas.

Pese a esto, la agente Salinas adelantó que las investigaciones continuarán: “Hay varios elementos sueltos todavía, por ejemplo, el escribano que dijo que no realizó la escritura, el contenido de este documento, los que habilitaron el pago”, agregó.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.