19 jul. 2025


Aumentan los casos de sífilis en Paraguay: un 30% más desde 2020

Aumentan los casos de sífilis en Paraguay un 30% más desde 2020

La doctora Elena Candia, directora de Pronasida Paraguay, informó sobre el preocupante aumento de casos de sífilis en el país y la región. Según Candia, a nivel regional se ha dado un aumento de aproximadamente del 30% desde el 2020 al 2022.

La sífilis, una infección de transmisión sexual producida por una bacteria, presenta la complejidad de que una persona puede tratarse y curarse, pero puede volverse a reinfectar al estar nuevamente en contacto con una persona infectada.

Candia explicó que cada año se reportan entre 6.000 a 8.000 casos de sífilis en la población general, una cifra que es tres veces superior a los reportes de VIH. “La franja hectárea más comprometida son los adultos jóvenes, de 15 a 40 años. En Central es donde más se reporta”, detalló.

Subrayó la importancia de la educación sexual para combatir esta enfermedad. “Creemos que nos falta mucho aún en materia de educación, hablar de educación sexual es difícil, sobre todo si es que lo vamos hacer dentro de las instituciones del MEC. Desde ahí tenemos que empezar”, afirmó. Añadió que es fundamental fortalecer la educación sexual ya desde las escuelas.

Candia destacó que la sífilis es 100% prevenible con el uso de preservativos. “La lesión primaria puede ser una úlcera en los genitales, que incluso puede pasar desapercibida porque es indolora. En las mujeres puede presentarse en el canal vaginal”, explicó.

Enfatizó la necesidad de adaptar la información al nivel de desarrollo del niño y adolescente. “Por ejemplo, en los niños se puede diferenciar muchas cosas, hay maneras de poder introducir sobre la pubertad”, comentó.

La directora también mencionó la importancia de no llevar la educación sexual al extremo. “El inicio es precoz, tenemos adolescentes que en su primera relación se embarazan o adquieren una transmisión sexual, se debe implementar en el colegio la enseñanza, de cómo uno puede cuidarse. Tenemos reportes de casos de VIH desde los 15 años”, contó.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.