10 jul. 2025

Califican de “formalismo vacío” la comparecencia de Peña ante el Congreso

El diputado de Encuentro Nacional, Raúl Benítez, respaldó la decisión de diversos sectores de la oposición de no asistir a la sesión de rendición de cuentas del presidente Santiago Peña, prevista para este martes a las 20:00 en el Congreso Nacional.

Raul Benitez diputado.jpg

Argumentó que la comparecencia del mandatario carece de legitimidad institucional y se convirtió en “un mero formalismo”, dentro de un Parlamento que perdió su función de control político frente al Ejecutivo.

“Cuando Peña decide ir primero a rendir cuentas a la ANR, nos da un mensaje directo a los congresistas”, sostuvo Benítez. Aseguró que ese gesto reafirmó el sometimiento progresivo del Congreso a los intereses de un grupo político, al que atribuyó haber degradado la imagen de la institución.

Benítez señaló que, en lo que va del periodo legislativo, el Congreso fue constantemente relegado y despojado de sus atribuciones constitucionales, especialmente las que corresponden al control del Poder Ejecutivo. “No nos permiten acceder a información de muchas instituciones. Además, no conseguimos hacer ni una sola interpelación”, denunció.

El diputado describió al Parlamento como una pieza subordinada, sin capacidad de incidencia. “El Congreso Nacional pasó de ser un actor secundario a ser una oficina más del cartismo”, afirmó, en referencia al sector político afín al expresidente Horacio Cartes.

Reconoció que la imagen del Congreso ya tenía deficiencias históricas, pero afirmó que la situación se agravó en los últimos dos años. “Lo poco que quedaba se degradó completamente”, expresó. Reiteró que, en el escenario actual, la rendición de cuentas no representa un acto de transparencia, sino una formalidad vacía dentro de un sistema parlamentario sin voz real.

“La realidad es que estamos en un Congreso que hoy no existe en el debate. No pasa de ser un pasapapeles”, lamentó el legislador.

También cuestionó la falta de reacción del Legislativo frente a medidas del Ejecutivo como las recientes intervenciones municipales, que, a su juicio, tampoco fueron analizadas con rigor. En su visión, el Gobierno demuestra poco interés en el rol del Congreso, y eso, sumado al debilitamiento interno, convierte al espacio parlamentario en irrelevante para los fines republicanos.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.