09 jul. 2025

ANDE introduce tarifas diferenciadas que permitirá ahorrar hasta un 15% en la factura

cableado-tendido-energia-electricidad-01-e1733318884995.webp

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó ayer la campaña “Consumo Inteligente”, que introduce una nueva estructura tarifaria con precios diferenciados por horarios. Hugo Rolón, gerente comercial de ANDE, explicó que esta iniciativa busca incentivar el uso eficiente de la energía eléctrica mediante la aplicación de tarifas por tramo horario.

Rolón detalló que tanto los clientes residenciales como aquellos en media tensión, con una potencia de hasta 150 kilowatts, podrán optar por estas tarifas diferenciadas. “Se definen tramos horarios en pico de carga y fuera de pico de carga, con precios diferenciados en la energía para estos tramos horarios”, explicó.

El objetivo es que los clientes ajusten sus hábitos de consumo para trasladar el uso de ciertos equipos a los horarios fuera de pico de carga, logrando así un ahorro en su factura de electricidad. “Estimamos un ahorro promedio entre 5 a 15%, pudiendo ser más, dependiendo de los hábitos de consumo que adquiera cada cliente”, añadió.

En cuanto a los horarios, Rolón especificó que durante el verano, de octubre a marzo, el horario de pico de carga será de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 22:00, mientras que en invierno, de abril a septiembre, será de 18:00 a 22:00. “Lo que se busca es que los usuarios planifiquen la utilización de ciertos equipos en los horarios fuera de pico de carga, donde la energía será más barata”, comentó.

Rolón destacó que esta medida beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas industrias, como las panaderías, que suelen operar intensivamente en las mañanas. “Estas empresas se verán muy beneficiadas porque el uso intensivo lo realizan a la mañana”, señaló.

También mencionó que las residencias podrán ajustar sus hábitos de consumo para aprovechar las tarifas más bajas. “Si yo hago el planchado de mi ropa todos los días a la tarde, quizás lo pueda trasladar a la mañana y pagar por un valor menor”, ejemplificó.

Rolón subrayó que la adhesión a estas tarifas diferenciadas es totalmente opcional y está disponible para todos los usuarios que deseen aprovechar esta oportunidad.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.