15 jul. 2025

Transformación educativa: ministro acusa a sectores religiosos de engañar sobre el plan

Transformación educativa  ministro acusa a sectores religiosos de engañar sobre el plan.webp

El titular del MEC afirmó que algunos líderes de la iglesia cristiana mienten sobre el plan de Transformación Educativa al decir que esta incluye la ideología de género. El ministro afirmó que desde el Gobierno defienden a la familia.

Ricardo Nicolás Zárate, ministro de Educación, manifestó que “ciertos líderes” de la iglesia cristiana engañan a las personas sobre el plan de Transformación Educativa. Se refirió específicamente al pastor Miguel Ortigoza, representante del sector de padres en el Comité Estratégico del plan de Transformación Educativa.

“Aplaudo que la gente quiera movilizarse por la educación. Lo que está mal es que ciertos líderes, no son todas las iglesias cristianas, específicamente Miguel Ortigoza es el que les está mintiendo porque les dice que hay ideología de género, que vamos a salir a defender la familia”, manifestó.

“Nosotros somos los que estamos defendiendo a la familia, los que estamos en el Gobierno, la Constitución Nacional nos garantiza y él les está mintiendo porque en el documento no hay ideología de género. Entonces estas personas son engañadas por este pastor Miguel Ortigoza”, remarcó.

Por otra parte, organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay se manifiestan en Asunción en contra de la Transformación Educativa y exigen la remoción del ministro Zárate y de las autoridades que impulsan el plan.

El pastor evangélico Miguel Ortigoza dio lectura de un comunicado en el que denuncian que los padres fueron ignorados sistemáticamente por la mesa técnica del MEC durante la elaboración del Plan de Trasformación Educativa.

“En la actualidad el MEC tiene materiales que incluyen ideología de género que no han sido modificados, a pesar de nuestra insistencia”, cuestionó.

Fuente: Última Hora.

Más notas:
El Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) manifestó su rechazo a la Ley 7445, que establece el régimen del Servicio Civil en la función pública, y advirtió que su entrada en vigencia, prevista para mañana 16 de julio, afecta la autonomía legal de la Municipalidad de Asunción. El vicepresidente del sindicato, Óscar Pereira, denunció que la ley fue sancionada sin discusión, y que invade competencias ya regidas por una ley especial.
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.