17 jul. 2025


Avanza plan para ensamblar y exportar buses eléctricos en el Mercosur, según el MIC

Avanza plan para ensamblar y exportar buses eléctricos en el Mercosur, según el MIC.webp

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, reveló detalles sobre los avances en la política de electromovilidad de Paraguay y la colaboración con la empresa taiwanesa Master Bus. Se espera que el proceso para que la empresa instale su primera planta de fabricación de autobuses eléctricos en Paraguay inicie el año próximo.

Según Méndez, “todo surgió cuando el presidente Santiago Peña y el ministro Javier Jiménez visitaron Taiwán y mostraron interés en la empresa”.

La viceministra destacó que la empresa ha visitado Paraguay “en más de seis oportunidades”, presentando al Ministerio de Obras Públicas un proyecto para implementar buses eléctricos en una ruta específica como parte de un plan piloto.

Méndez subrayó la visión de establecer un ensamblado de buses en Paraguay, con el objetivo de apoyar el mercado local y expandirse a nivel regional. “La idea es vender a la región los buses ensamblados preparados acá en nuestro país”, afirmó.

Además, mencionó conversaciones comerciales con empresas brasileras y argentinas interesadas en el proyecto.

La viceministra informó que una empresa brasilera líder en buses de corta y larga distancia visitará Taiwán en junio para definir detalles con Master Bus. El plan es “ensamblarlas en Paraguay y exportarlas a la región como producto Mercosur”, aprovechando el componente automotriz que el país aún no está utilizando completamente.

El cronograma de la empresa taiwanesa incluye la instalación de la planta en Paraguay para el año 2025 y la producción de las primeras unidades en el primer semestre de 2026. Méndez confirmó que Master Bus también donará 28 buses para el proyecto piloto.

Más notas:
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.
La periodista de Noticias Paraguay (NPY), Alba Duarte, denunció haber sido víctima de un violento ataque dentro de su vivienda, cuando un hombre presuntamente bajo efectos de drogas irrumpió en su habitación cerca de las 05:30 de la madrugada del martes, la agredió brutalmente, le arrebató el celular y luego huyó del lugar.