19 jul. 2025


Proceso penal dictará el destino de las armas incautadas en Dakovo, explica jueza

Proceso penal dictará el destino de las armas incautadas en Dakovo, explica jueza.webp

La jueza Lici Sánchez justificó por qué más de dos mil armas de fuego decomisadas en el operativo Dakovo el año pasado aún no han sido transferidas a la Policía Nacional. Se realizó un inventario detallado, identificando la cantidad y tipo de armas y municiones y el proceso aún no se completó, confirmó la magistrada.

Las armas deben destinarse tanto a las fuerzas de seguridad interna y defensa nacional. La jueza señaló que ambas instituciones, una militar y otra policial, han presentado un registro para la distribución equitativa de las armas según sus necesidades.

Sánchez tiene previsto revisar personalmente este registro para asegurarse de que los números de serie y otros detalles coincidan antes de aprobar la distribución. La jueza enfatizó la importancia de la precisión en este proceso, ya que las armas se entregan para su uso y no en propiedad.

La resolución judicial establece que la asignación de las armas está sujeta a los resultados del proceso penal en curso. Dependiendo del resultado, las armas podrían ser confiscadas, devueltas o incluso sujetas a un acuerdo.

“Esas resultas procesales pueden culminar con un comiso, con un sobreseimiento definitivo, ¿por qué no? Podría culminar con un acuerdo de partes, etcétera. Lo que implica que si es comisado lógicamente la titularidad pararía directamente al Estado. En caso contrario, el Estado tendría que abonar por esas armas a quien se presentara o a quien acreditara ser titular de las mismas”, explicó.

En cuanto a la responsabilidad por cualquier pérdida o daño a las armas mientras estén en posesión del Estado, la jueza confirmó que la institución encargada de su custodia sería responsable de compensar al propietario.

Este enfoque meticuloso se debe a la naturaleza transfronteriza del delito, que involucra a Paraguay y Brasil, y a la aplicación de acuerdos internacionales.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.