12 jul. 2025

Guaireña-Nacional: El calor y el mal estado de la cancha fueron clave para un partido “chato”, según Pumpido

El calor y el mal estado de la cancha fueron claves para un partido chato entre Guaireña y Nacional, según Pumpido.webp

El entrenador de la Academia señaló que, por esos factores, el empate a cero se ajustó a lo desarrollado por los dos equipos en el cotejo de este domingo en el estadio Parque del Guairá.

“Incidió la cancha. Fue un partido muy trabado, no tuvo fluidez y con mucho calor. El árbitro lo paró dos veces en el primer tiempo y me dijo que hasta pensó pararlo en tres (para hidratación). Salió un compromiso que no fue como esperábamos, a pesar de que tuvimos un par de situaciones claras. Pero bueno, es un punto que sirve para seguir sumando y con el arco en cero”, resaltó Juan Pablo Pumpido en comunicación con Fútbol a lo Grande por radio Monumental.

En ese orden, se refirió al calor que se vivió ayer en Villarrica, con una temperatura cercana a los 39 °C al momento del inicio del partido. “No me gusta usar de excusa a factores climáticos, pero costó mucho. Se hizo un partido lento, el primer tiempo más que nada. Hoy lo hablamos con el cuerpo técnico y la verdad que nunca habíamos tenido un partido de tanto calor y que esté tan pesado. Entre la cancha y el calor se hizo un partido muy chato”, aseveró el entrenador tricolor.

En ese contexto, considera que el empate a cero se ajustó al cotejo.

Nacional está bien perfilado en el acumulativo para la Copa Sudamericana del año próximo, aunque apunta a una posible clasificación a la Copa Libertadores.

  • Logo Falg.png
Luego de la gran victoria ante Recoleta, el “Triki” irá por un gran golpe frente al “franjeado” el domingo en el Villa Alegre de Encarnación
El talentoso Ramón Sosa se encuentra en el centro de atención ante su confirmado arribo al Palmeiras.
El Club Olimpia vive jornadas de intensa actividad en el mercado de pases, con varias situaciones de jugadores por definir y una clara visión sobre la evolución del fútbol moderno en cuanto a la conformación del mediocampo.
El joven lateral izquierdo, en Fútbol a lo Grande, compartió sus sentimientos sobre esta nueva etapa, sus vivencias en Cerro Porteño y sus expectativas.
La situación contractual del futbolista Federico Carrizo en Cerro Porteño se encuentra en un punto decisivo, con Libertad como principal interesado en adquirir sus servicios.
La relación entre el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, y el vicepresidente, Ariel Martínez, ha alcanzado un punto crítico, con Martínez acusando a Zapag de “burlarse de la institucionalidad” y de la voluntad de los socios.
Lo que parecía un hecho, por ahora, se complicó. El defensa argentino Federico Ricca no llegaría a Cerro Porteño.